Pasar al contenido principal

El caso del Ciclo Preparatorio de Inglés en la Universidad de José C. Paz a 40 años de democracia: la inclusión como camino.

Director/a: Carolina Gónzalez Guzmán

Integrantes:

Este proyecto pretende realizar un primer diagnóstico del funcionamiento del Ciclo Preparatorio de Inglés en la Universidad Nacional de José C. Paz, utilizando métodos de investigación mixta. Se busca identificar aspectos a mejorar para adaptar efectivamente las prácticas pedagógicas al contexto del territorio y así garantizar la inclusión educativa. Se evaluará el rendimiento académico de los estudiantes, las prácticas docentes, las estrategias de enseñanza y aprendizaje, el material de estudio, la participación en espacios de acompañamiento y la tasa de permanencia y abandono. Los objetivos específicos del proyecto incluyen estudiar la efectividad y el alcance del Ciclo Preparatorio de Inglés, reflexionar sobre las prácticas docentes en el ciclo, indagar sobre las estrategias utilizadas para el desarrollo de la lectura y escritura académica, examinar el material de estudio producido y la participación de las/os estudiantes en tutorías, conocer el porcentaje de abandono e identificar posibles razones. El proyecto busca evaluar la efectividad del Ciclo Preparatorio de Inglés y su impacto en la formación de docentes de inglés en una región con alta vulnerabilidad social. Se espera obtener resultados que ayuden a mejorar las prácticas pedagógicas y promover la inclusión y permanencia educativas en el territorio. La investigación de diagnóstico proporcionará información relevante para identificar sus fortalezas y posibles áreas de mejora, lo que nos permitirá tomar decisiones informadas y llevarlo a su máximo potencial. Al utilizar un enfoque multimetódico, el proyecto busca proporcionar una visión completa y matizada del funcionamiento del ciclo desde su inicio hasta la actualidad, incluyendo el cambio de modalidad de virtualidad a presencialidad. El problema a abordar es la necesidad de formar docentes de inglés en la zona de José C. Paz debido a su alta vulnerabilidad social y la falta de oferta de carreras de Profesorado de Inglés en la región. El Ciclo Preparatorio de Inglés surge como una estrategia para permitir a las/os ingresantes sin conocimientos avanzados del idioma puedan acceder a la formación como docentes. La investigación de diagnóstico nos ayudará a comprender mejor cómo se puede implementar este proyecto de manera efectiva, cuáles son las necesidades reales que puede satisfacer y cómo puede marcar la diferencia en la vida de las personas. Por lo tanto, nuestro enfoque principal en este momento es realizar la investigación de diagnóstico lo antes posible, para que podamos avanzar con confianza en este emocionante camino de innovación y creación de impacto positivo en el territorio