Pasar al contenido principal

Prácticas de enseñanza de la matemática en primer ciclo del nivel primario a estudiantes sordas/os y ciegas/os

Director/a: Delia Góngora

Integrantes:

Este proyecto se propone indagar sobre las prácticas de enseñanza de la matemática, específicamente del sistema de numeración (SN) que las y los docentes llevan adelante al enseñar a estudiantes sordos/as o ciegos/as de primer ciclo. Para indagar sobre estas prácticas realizaremos una investigación de tipo cualitativa de carácter exploratorio que busca identificar cuáles son las prácticas de enseñanza del SN, en qué contextos áulicos se dan, con qué recursos didácticos, cómo se elaboran las planificaciones, qué aspectos de la enseñanza resultan más favorables y más dificultosos desde el punto de vista docente. La muestra estará compuesta por docentes tanto de escuelas primarias como de escuelas de la modalidad de educación especial, a cargo de la enseñanza de niños/as ciegos/as de nacimiento que usen el braille como sistema para escribir y medio para acceder a la palabra escrita y, por otro lado, a cargo de la enseñanza de niños/as sordos/as cuya L1 es LSA. Para dicha exploración realizaremos observaciones, entrevistas y encuestas a docentes, lectura de planificaciones y proyectos. Se busca que la investigación produzca información relevante sobre las prácticas de enseñanza de la matemática a estudiantes sordas/os y ciegas/os del primer ciclo del nivel primario de la Provincia de Buenos Aires y, de esa manera, contribuir a las prácticas de enseñanza para una mejor apropiación del contenido por parte de los/las estudiantes.