Pasar al contenido principal

Iniciativas y dificultades para garantizar el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género en las instituciones de salud del noroeste del Conurbano Bonaerense (2012-2023)

Director/a: Anahí Farji Neer

En 2012 se sancionó la Ley 26.743 de Identidad de Género que permite a cualquier persona cambiar de nombre y sexo en su documento nacional de identidad mediante un trámite personal ante las oficinas del registro civil. También dispone que quienes así lo deseen puedan acceder a prácticas médicas para adecuar la corporalidad a su identidad de género, estableciendo como único requisito la firma de un consentimiento informado. La normativa incorpora dichas prestaciones médicas al Plan Médico Obligatorio, estableciendo su cobertura por parte de los tres subsistemas de salud (público, privado y obras sociales). A su vez, establece que tanto en los ámbitos públicos como en los privados debe respetarse la identidad de género adoptada de las personas cuando no hayan realizado el cambio en sus documentos identificatorios. El presente proyecto se propone identificar, describir y analizar iniciativas y dificultades identificadas por trabajadores/as de la salud y tomadores/as de decisión en políticas públicas para el desarrollo de intervenciones que garanticen el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género en las instituciones de salud. Se utilizarán dos técnicas de producción de datos: el análisis de documentos textuales (documentos institucionales elaborados por áreas de gobierno en materia de salud y de mujeres, géneros y diversidad) y realización de entrevistas en profundidad. La población de estudio estará conformada por: a) integrantes de equipos de salud de efectores públicos ubicados en el noroeste del Conurbano Bonaerense y b) tomadores/as de decisión de políticas públicas y/o integrantes de equipos pertenecientes a áreas de gobierno en materia de salud y de mujeres, géneros y diversidad de nivel nacional y provincial responsables del diseño e implementación de políticas públicas destinadas a garantizar el cumplimiento de la Ley de Identidad de Género en los ámbitos de salud.