Pasar al contenido principal

Seminario “Desigualdades en clave latinoamericana” – Segunda edición “Desafíos teóricos y políticos de las ciencias sociales en el abordaje de la desigualdad”

Seminario “Desigualdades en clave latinoamericana” – Segunda edición “Desafíos teóricos y políticos de las ciencias sociales en el abordaje de la  desigualdad”

El presente seminario –organizado por el IESCODE y CLACSO- tiene por objetivo poner en discusión las principales líneas teórico-conceptuales vinculadas a las desigualdades, teniendo en cuenta como pregunta central a los desafíos teóricos y políticos de las ciencias sociales para su abordaje. 

A lo largo de siete encuentros que se llevarán a cabo de manera virtual, se abordarán los siguientes ejes problemáticos: Salud y acceso a derechos; Políticas de la memoria, identidades y derechos humanos; Trabajo; Género, infancias, vejeces y sexualidades LGBT; Educación y Territorio, Hábitat y Ambiente.

La primera edición se llevó a cabo durante el 2022 y en esta participaron más de 20 especialistas latinoamericanos de las Ciencias Sociales en la problemática de las desigualdades. Los encuentros realizados puede consultarlos  aquí y aquí la publicación de un libro resultante de las presentaciones.
 

El primer encuentro se llevará a cabo el día Martes 27 de mayo de 17 a 19 horas (hora argentina) y será transmitido a través del canal oficial de Youtube de la UNPAZ y de CLACSO.


Participarán como expositores el Dr. Emir Sader (UERJ-Brasil), la Prof. Magdalena León T.  (IEE-Ecuador) y el Dr. Gonzalo Saraví (CIESAS-México). La coordinación general del seminario y la moderación de este primer encuentro estarán a cargo de la Dra. Nora Goren (Directora del IESCODE) y de la Dra. Johanna Maldovan (Coordinadora académica del IESCODE).

Se entregarán certificados de participación a quienes participen de al menos 5 de los 7 encuentros. 

INSCRIPCIONES AQUÍ


CONSULTAS institutodesigualdades@unpaz.edu.ar

 

Etiquetas