Director/a: Noelia Villarroel
Codirector/a: Celeste Castiglione
Integrantes:
El volumen que presentamos es fruto de un Proyecto de Investigación y Transferencia Tecnológica y Social- UNPAZ (PITTS-2019-2020) que llamamos “Narraciones de la diáspora vasca. Representaciones intergeneracionales de madres e hijas sobre las políticas públicas de igualdad desarrolladas en Euskadi”. Esta línea de proyectos tenía una opción, denominada PAID (Proyectos con Antecedentes en I+D), que implicaba que la relación con instituciones del territorio con quien se establecía el convenio, contaba con antecedentes que auspiciaban y habilitaban la firma de una carta de intención, un compromiso de confidencialidad y el grupo conformado por miembros de ambas instituciones. Todas esas condiciones las reunía el Centro Vasco Toki Eder con quien ya se había trabajado en entrevistas para otros trabajos y contaba con un grupo de profesionales con los que se concursó para ganar el subsidio que es el que nos posibilitó compilar estas experiencias.
Esto nos llevó a pensar que la experiencia compartida merecía una síntesis en donde todos los pasos que dimos juntos estuvieran registrados. De manera que el objetivo del presente trabajo se relaciona con un acercamiento a situaciones intangibles, a conocimientos formales e informales, a elementos poco mensurables que operan en el orden de la subjetividad del migrante.
