Pasar al contenido principal

Universidad y Abuelas de Plaza de Mayo. Acciones y estrategias conjuntas en la lucha por el derecho a la identidad (1997-2021)

Director/a: Fabricio Laino Sanchis

Codirector/a: Paula Zubillaga

Integrantes:

La colaboración de la sociedad con la lucha de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo (AAPM) comenzó a producirse con fuerza hacia mediados de la década de 1990, cuando esta asociación profundizó la estrategia de difusión con eje en que los/as nietos/as que estaban buscando ya podrían buscarlas a ellas, es decir, acercarse a Abuelas.. 

En ese marco, AAPM comenzó a realizar diferentes actividades culturales para convocarlos/as y, entre otras estrategias, estableció vínculos con algunas universidades públicas, pensando que serían lugares que transitaban frecuentemente sus nietos/as. Algunas investigaciones académicas han abordado estas acciones conjuntas entre las universidades y AAPM. Estos estudios, empero, se han limitado a las acciones realizadas por algunas unidades académicas de la Universidad de Buenos Aires entre finales de los años 1990 y comienzos de la década del 2000. Aún no se ha analizado de manera exhaustiva el alcance de la colaboración de otras universidades públicas con Abuelas de Plaza de Mayo y se desconocen, por ende, sus objetivos y características. En particular, varias de las llamadas “Universidades del Bicentenario”, creadas a partir de 2010, como la Universidad Nacional de José C. Paz y la Universidad Nacional de Avellaneda, han impulsado diferentes acciones y estrategias conjuntas con Abuelas de Plaza de Mayo y otros actores estatales que, por su relevancia en la temática, merecen ser analizadas.

De esta forma, este proyecto de investigación se propone contribuir al conocimiento sobre los procesos de búsqueda y restitución de los/as niños/as apropiados/as durante el terrorismo de Estado en la Argentina y las luchas posteriores por el Derecho a la Identidad, a partir del estudio de las acciones realizadas por diferentes universidades públicas argentinas con Abuelas de Plaza de Mayo entre 1997 y la actualidad. Para ello se propone explorar y caracterizar las iniciativas relacionadas con el derecho a la identidad y la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo llevadas a cabo por universidades públicas argentinas en el periodo 1997-2021 en sus tres funciones básicas y constitutivas -enseñanza, investigación y extensión y transferencia- y analizarlas tomando en consideración las particularidades de cada institución universitaria, los contextos históricos, políticos y sociales de producción de la iniciativas y los modos de interacción entre Abuelas de Plaza de Mayo y las universidades y sus comunidades académicas.