Pasar al contenido principal

POLÍTICAS DE LA MEMORIA, IDENTIDADES Y DERECHOS HUMANOS

Integrantes:

Este núcleo tiene como objetivo fomentar y profundizar en los estudios sobre memorias sociales e identidades, propiciando el encuentro de voces silenciadas y desigualdades vinculadas a discursos y prácticas que operan para la opresión e invisibilización de algunos sectores de la población.

Estos enfoques abordan la dimensión social de dichos procesos, considerando toda forma de tramitar colectivamente (movimientos sociales, asociacionismos y otras iniciativas) las marcas producidas en la subjetividad por experiencias límites de la historia reciente: guerras, genocidios, terrorismo de Estado, violencia política y movilidades forzadas.

Los campos de estudios que atravesamos son las migraciones, las memorias colectivas y las políticas públicas vinculadas, el derecho a la identidad en el marco de crímenes de lesa humanidad y otras tramas de la historia reciente que permiten pensar la dinámica pasado-presente-futuro.

En todas las líneas de trabajo, nos interesa construir conocimiento social que contribuya a consolidar la perspectiva de los derechos humanos como base para una ciudadanía crítica, colaborativa y activa.

 

Líneas temáticas:

  • Migraciones y refugio
  • Activismos en derechos humanos
  • Universidad pública y promoción y defensa del Derecho a la Identidad
  • Historia reciente y memorias colectivas sobre pasados traumáticos
  • Políticas públicas de memoria 

 

Coordinación:

Celeste Castiglione

 

Investigadoras/es:

Fabricio Laino Sanchis

Paula Zubillaga

Cristina Bettanin

Noelia Villarroel